Presentación
En los últimos años se está generando por parte de las grandes empresas, y especialmente de las empresas financieras y del sector de seguros, una importante demanda de profesionales expertos en “finanzas cuantitativas” cuyos estudios iniciales son, en la mayoría de los casos, las titulaciones de Matemáticas, Estadística, Física, Económicas y Empresariales con formación cuantitativa, e Ingenierías en sus diferentes especialidades.
La razón es que el mundo de las finanzas utiliza en la actualidad herramientas matemáticas muy sofisticadas para evaluar y gestionar los diferentes riesgos, diseñar y valorar los productos financieros y optimizar la gestión de las carteras. Temas avanzados como el cálculo diferencial, la optimización, los procesos estocásticos, las ecuaciones en derivadas parciales, la estadística, el análisis de series temporales, la simulación o las técnicas numéricas, son hoy en día conocimientos indispensables en los equipos de analistas financieros.
Por tanto, es preciso enfatizar desde el principio que los contenidos que ofrece este Máster en Finanzas Cuantitativas son muy distintos de los de otros estudios clásicos de postgrado en “banca y finanzas”, que tradicionalmente están más orientados a alumnos con una formación previa en economía.
Es por ello que este máster está especialmente diseñado para los titulados mencionados más arriba que deseen desarrollar sus habilidades en este ámbito, de modo que puedan concurrir a las ofertas de empleo en el ámbito de las “finanzas cuantitativas” en Bancos, Gestoras de Fondos, Compañías de Seguros, etc.
Para la puesta en marcha del máster se contará con la experiencia y el apoyo de la Escuela de Finanzas Aplicadas de Analistas Financieros Internacionales (AFI), a través de un convenio con la USC en el que también participa Caixanova como entidad finaciadora del máster.
Los Directores:
Alfredo Bermúdez de Castro
Catedrático de Matemática Aplicada
de la Facultad de Matemáticas de la USC. |
Wenceslao González Manteiga
Catedrático de Estadística e I. O.
de la Facultad de Matemáticas de la USC. |